En su constante esfuerzo por impulsar una ingeniería colombiana a la vanguardia y contribuir activamente a la formación de profesionales íntegros, ACIEM, Capítulo Valle, llevó a cabo una valiosa charla formativa el pasado jueves 8 de mayo de 2025 en la Universidad de San Buenaventura Cali. La jornada se centró en robustecer la comprensión de la ética profesional entre los estudiantes de Ingeniería Electrónica, un aspecto que la asociación considera fundamental para el ejercicio responsable de la profesión.
Durante el encuentro, se promovió una profunda reflexión sobre la responsabilidad social inherente a la labor de la ingeniería y la trascendencia de actuar con principios éticos sólidos en cada decisión técnica. Se resaltó que la ética es un pilar esencial que guía el quehacer de los ingenieros, asegurando el bienestar de la comunidad y la credibilidad de la profesión en la sociedad.
El ingeniero Carlos Betancourt, director de Ingeniería Electrónica de la Universidad de San Buenaventura Cali, enfatizó la relevancia de inculcar estos valores en los futuros profesionales, quienes con su conocimiento y un comportamiento ético ejemplar, dejarán una huella positiva en el desarrollo del país.
El ingeniero Diego Escobar, Presidente de ACIEM Valle, destacó la importancia de conectar con las nuevas generaciones de ingenieros, fomentando su afiliación y proyectando una ingeniería que combine rigor técnico e impacto social. Subrayó el compromiso de ACIEM Valle de continuar generando espacios de orientación y reflexión, contribuyendo así a una educación profesional de calidad y a la formación de ingenieros éticamente responsables.