ACIEM Valle lidera la transformación digital del gremio de la ingeniería ante la obligatoriedad del uso de BIM en proyectos públicos

Cali, abril de 2025 – Colombia se prepara para un cambio trascendental en la manera de desarrollar infraestructura pública. Según la Estrategia Nacional BIM 2020–2026, a partir del año 2026, el uso de la metodología BIM (Building Information Modeling) será obligatorio en todos los proyectos de construcción pública de orden nacional o cofinanciados por el Gobierno.

Frente a este panorama, ACIEM Valle ha asumido el liderazgo en la transformación digital del gremio de ingenieros y del sector de la construcción, promoviendo formación especializada que permita a sus profesionales adaptarse a los nuevos estándares del país y del mundo.

Como parte de este compromiso, ACIEM Valle presenta el curso “De Cero a BIM”, un programa intensivo de 36 horas en modalidad virtual con clases en vivo, diseñado para que ingenieros, arquitectos y profesionales del sector integren BIM de forma práctica en sus proyectos. La metodología no solo optimiza costos y reduce errores, sino que facilita la colaboración entre disciplinas, integrando desde el diseño los aportes de ingenieros electricistas, civiles y arquitectos.

“La transformación digital ya está en marcha y desde ACIEM Valle queremos que el gremio esté preparado, no solo para cumplir con los requisitos normativos, sino para liderar esta evolución en la región y aportar a una construcción más eficiente, coordinada y de mayor calidad”, destacó el ingeniero Diego Esobar, presidente de ACIEM Valle.

El curso abordará desde los fundamentos del BIM hasta herramientas específicas, normativas, dimensiones 3D a 7D, presupuestación con modelos (5D), control de calidad y estrategia para ofrecer servicios BIM. Las sesiones se desarrollarán entre el 22 de abril y el 22 de mayo, con certificación oficial al finalizar.

Los miembros activos de ACIEM valle cuentan con un descuento exclusivo del 15%.

Con esta iniciativa, ACIEM Valle reafirma su papel como actor clave en el fortalecimiento del talento técnico y profesional de la región, guiando la transformación digital del sector hacia los estándares que marcarán el futuro de la infraestructura en Colombia.

Inscripciones abiertas: https://forms.gle/sqd3FmtMDbSWLrkY6 Cupos limitados.
Más información al teléfono +57 317 5113477 y al correo mercadeo@aciemvalle.org